Fr. 58.50

Canon: ¿pedagogía o propanda? - Calderón en la encrucijada de los teatros comercial, institucional, universitario e independiente (1927-1980)

Spagnolo · Copertina rigida

Spedizione di solito entro 2 a 3 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni










Canon: ¿pedagogía o propaganda? Calderón en la encrucijada de los teatros comercial, institucional, universitario e independiente (1927-1980) es un recorrido por la historia de la recepción escénica de la obra del dramaturgo barroco en las décadas centrales del siglo XX, desde su reivindicación por el entorno de la Generación del 27 hasta su práctica desaparición de las carteleras en los años setenta.
Con la mirada siempre puesta en la dinámica de la profesión teatral, examinaremos las distintas lecturas que los creadores de estas cinco décadas hicieron a partir (de cierta selección) del repertorio de nuestro autor, sin perder de vista el juego de fuerzas que establecieron con los agentes de los campos político, económico, religioso, artístico, literario o educativo al decidir montar o no a Calderón, elegir unas obras u otras de toda su producción y abordarlas con determinados criterios estéticos e ideológicos.
El uso, el abuso y el desuso de los textos de Calderón y su periplo por los escenarios españoles de los últimos años de la Restauración, la II República, la Guerra Civil, la dictadura de Franco y la Transición es imprescindible para entender cómo los directores, actores, dramaturgos y demás gentes de teatro nos acercamos hoy en día al autor de La vida es sueño.

Sommario










Canonización, descanonización y recanonización - I ¿Arte puro o compromiso? Calderón entre la tradición

y la vanguardia (1927- 1939) - 1. Los autos sacramentales y la renovación de la escena - 2. El compromiso social y político de los clásicos - 3. Calderón y el Siglo de Oro vistos desde la Guerra Civil - II Calderón, autor del Régimen. La sombra del franquismo

sobre el teatro áureo (1939- 1980) - 4. Espectáculo y campo de poder: los clásicos en los

teatros nacionales - 5. El idilio entre el Calderón teólogo y el nacionalcatolicismo - 6. Aperturismo y Transición: historia de una ausencia - Balance de medio siglo de vaivenes calderonianos

Info autore










Sergio Adillo Rufo es doctor en Filología por la Universidad Complutense. Ha escrito

artículos sobre la puesta en escena del teatro clásico en revistas especializadas, y ha

publicado las monografías Catálogo de representaciones del teatro de Calderón de la

Barca en España (1715-2015)
, La resignificación de Calderón en la escena española

reciente (1981-2018), premio de investigación José Monleón de la Academia de las

Artes Escénicas de España, y De antiguo a clásico: Calderón y la génesis del campo

teatral (1715-1926)
. Compagina su labor docente e investigadora en la Universidad

Complutense y la Universidad de Nebrija con la escritura dramática, la interpretación

y la dirección de escena.

Dettagli sul prodotto

Con la collaborazione di Sergio Adillo Rufo (Editore)
Editore Peter Lang
 
Lingue Spagnolo
Formato Copertina rigida
Pubblicazione 22.02.2023
 
EAN 9783631886106
ISBN 978-3-631-88610-6
Pagine 218
Dimensioni 148 mm x 19 mm x 210 mm
Peso 403 g
Illustrazioni 1 Abb.
Categoria Scienze umane, arte, musica > Scienze linguistiche e letterarie > Linguistica generale e comparata

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.