Ulteriori informazioni
Taita Cuervo vivía dentro de su huevo, mucho antes de que las estrellas brillaran en el cielo.
Info autore
Contribuciones destacadas del autor
Fundador y guía espiritual de AyaPuma Samay, territorio sagrado en el Apu Imbabura dedicado a la sanación, el arte y la comunidad. Líder espiritual de la Iglesia Andina del Sumak Kawsay, desde donde guía ceremonias, ofrendas, talleres de sabiduría ancestral y acompañamiento espiritual en Ecuador, Colombia, Chile, Estados Unidos y Europa.
Escritor y curandero dentro del paradigma andino del Sumak Kawsay (Buen Vivir), con más de 20 años de experiencia en ceremonias, acompañamiento terapéutico, arte ritual y creación literaria.
Educador y transmisor de la sabiduría ancestral en América y Europa, con talleres sobre espiritualidad indígena, duelo sagrado y visión interior.
Obras y trabajos relacionados
Libros anteriores:
Cabeza de Muerto - Novela iniciática sobre el mito, el silencio y la transformación.
El Sendero del Sumak Kawsay - Guía espiritual para una vida en equilibrio con la Tierra.
Cartas del Abuelo Fuego - Relatos de sabiduría ancestral en forma de fuego y palabra.
Curandero: Los arcanos eventos que mataron a la muerte - Novela que explora la vida mística de un curandero y su relación con la Muerte.
Libros ilustrados para niños:
Taita Cuervo
El Señor del Trueno
Álbumes musicales:
Awakollero - Cantos de raíz y viento.
El Señor del Trueno - Canciones rituales inspiradas en sus cuentos.
Perfiles y redes sociales
Instagram: @santiagoandradeleon
Facebook: AyaPuma Samay - Comunidad
Logros notables y reconocimientos
Residencia artística en Mana Contemporary (New Jersey) - Programa internacional donde pintó la obra de portada del libro, que hoy forma parte de la colección permanente de la galería.
Obras visuales expuestas en Ecuador, Colombia. y otros países de Europa.
Reconocido como uno de los principales difusores del pensamiento andino contemporáneo a través del arte y la palabra.
Su obra espiritual y artística ha sido compartida en retiros, foros de sabiduría ancestral, encuentros de medicina indígena y espacios artísticos sagrados.