Fr. 110.00

La Autotraducción en la Poesía Mapuche

Spagnolo · Copertina rigida

Spedizione di solito entro 3 a 5 settimane

Descrizione

Ulteriori informazioni










La Autotraducción en la Poesía Mapuche interroga las diversas formas, contextos y motivaciones que hacen a la práctica de la autotraducción en la producción bilingüe de seis poetas mapuche contemporáneos: Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Rayen Kvyeh, María Teresa Panchillo, Liliana Ancalao y Adriana Paredes Pinda. Se propone ofrecer un análisis comparativo y atento a las coordenadas culturales y sociohistóricas de la producción poética mapuche bilingüe de los últimos 30 años, a partir de la noción de traful y de una tipología de estrategias de autotraducción.

Es un libro orientado a la reflexión intercultural que propone una inmersión en el territorio sensible de la literatura desde la lectura de los cruces, tensiones, contradicciones y complementariedades entre las versiones de los textos poéticos bilingües mapuzungun¿español. Se trata de un aporte tanto a la literature comparada en términos de una apertura a las lenguas y discursos literarios emergentes en Abya Yala, como a los estudios de autotraducción.

Sommario










Agradecimientos- Introducción: El Trafulde la Autotraducción - Testimonio, Denuncia y Espiritualidad en la Poesía Bilingüe de Leonel Lienlaf - Libro Blanco, Libro Negro, Libro Azul: Recurrencias en la Obra Bilingüe de Elicura Chihuailaf - Reelaboración y Confrontación de Discursos Históricos en la Poesía Bilingüe de Rayen Kvyeh - Territorio, Memoria y Resistencia en la Poesía Bilingüe de María Teresa Panchillo Nekulwal - Tercera Parte. Identidades en Autotraducción: Liliana Ancalao y Adriana Pinda - El Mapuzungun como "Lengua de Llegada" en la Poesía Autotraducida de Liliana Ancalao - Lengua Paria, Palabra Champurria: Anomalías y Contaminaciones Ch'ixien la Obra de Adriana Pinda - Reflexiones Finales y Nuevos Cauces - Índice.


Info autore










Melisa Stocco es Doctora en Letras (UNCuyo) y Becaria Posdoctoral de CONICET. Miembro del Centro de Estudios de Lenguas y Literaturas Patagónicas y Andinas (UNPSJB). Autora de numerosas publicaciones sobre autotraducción y literatura mapuche. Editora del volumen Literary Self-Translation in Hispanophone Contexts (2019).

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.