Ulteriori informazioni
La Autoeficacia percibida, en el ámbito de la salud, cobra importancia en la prevención de conductas riesgosas y en la promoción de conductas que van en beneficio de las personas. Se considera a la Autoeficacia General como un constructo global que hace referencia a la creencia estable que tiene un individuo sobre su capacidad para manejar adecuadamente una amplia gama de estresores de la vida cotidiana. Los cambios durante la vida universitaria pueden tener grandes efectos en las creencias acerca de la capacidad de triunfar en distintos ámbitos; cuanto más competente se perciben los estudiantes universitarios mejoran sus relaciones, es más probable que confíen en sí mismos, con Mayor Autoeficacia mayor probabilidad de lograr los éxitos deseados. Así, si nos creemos capaces de hacer algo lo haremos y lo mantendremos en el tiempo mediante la motivación, el esfuerzo y la perseverancia.
Info autore
Amanda del Jesús Miss Vera enfermera de profesión, maestra por vocación; Maestra en Ciencias de la Enfermería por UPAEP; Licenciatura en Enfermería BUAP, con estudios post-técnico en Enfermería Quirúrgica UNAM y Docencia en Enfermería y Administración de los Servicios de Enfermería UPAEP. Trabajando SSA Hospital General Atlixco, Puebla, México.