Fr. 29.50

El sueio del Celta / The Dream of the Celt

Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 4 a 7 giorni lavorativi

Descrizione

Ulteriori informazioni

Una novela mayor del PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010.
Mario Vargas Llosa se adentra en la peripecia vital de un hombre que fue leyenda.

La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916.

Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte.

Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas.

El sueño del celta (2010) describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado.

La crítica ha dicho:
"El sueño del celta reúne algunas de las mejores virtudes del escritor y se integra, además, en la estela de motivos temáticos fundamentales reiterados a lo largo de su obra." Ricardo Senabre, El Cultural

"Vargas Llosa no tiene rival: en El sueño del celta la tarea de lectura y documentación previa es ingente, descomunal y titánica. Pero jamás abruma al lector. He aquí el primer mérito de esta novela: contar una historia como si todo fuera verdad escondiendo la mentira. El segundo mérito estriba en el dominio absoluto y constante del creador sobre su criatura. Ha escrito novelas más complejas técnicamente, pero la estructura de esta queda perfectamente encajada en lo que el novelista se ha propuesto... Con un dominio absoluto de la novela, que empieza en 1903 y acaba en una cárcel de Londres en 1916, demuestra por qué la Academia sueca lo premió con el Nobel." Ricardo Baixeras, El Periódico

"El sueño del celta dibuja, con los recursos de la ficción, los despiadados entresijos del poder y la fuerza de la individualidad... La novela avanza envolvente, a ritmo impecable, y nos sumerge en una crónica sobrecogedora del despotismo, con unos personajes tan enraizados en su doliente y contradictoria humanidad que hacen de esta novela un gran regalo literario." C. Méndez, Expansión

"Una novela que aspira a abarcar todo el inabarcable espacio de la vida de un hombre... Con esa manera de contar de Vargas Llosa que emboba, arrastra, hipnotiza y demuestra una vez más que, en efecto, la muerte lo encontrará escribiendo, pues, pasados los 70 años, escribir un prodigio como El sueño del celta mueve a envidia, admiración ilimitada y aplauso cerrado." Francisco García Pérez, Información

"De nuevo en el mundo ficticio de Vargas Llosa se revela en toda su crudeza la verdad de las mentiras. Innecesarios los elogios." Juan A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia (Cultura/s) ENGLISH DESCRIPTION Four years after publishing Travesuras de la niña mala, Vargas Llosa has completed El sueño del celta, a work based on the provocative life of Irishman Roger Casement, one of the first to document human rights abuses in European-ruled colonies. Casement's shocking revelations exposed a painful truth: Europeans were committing unspeakably barbarous acts in the name of commerce, civilization, and Christianity. What Casement witnessed ultimately led him to confront England and the imperialist policies enforced in his native Ireland. He became a militant for the Irish Nationalist cause and during

Info autore

Mario Vargas Llosa wurde am 28. März 1936 in Arequipa (Peru) geboren. Seine Kindheit verbrachte er in Bolivien, Piura (Nordperu) und Lima. Im Alter von 18 Jahren heiratete er Julia Urquidi, mit der er neun Jahre zusammenlebte. Diese Beziehung verarbeitete er später in seinem Roman Tante Julia und der Kunstschreiber . Bereits während seines Studiums der Geistes- und Rechtswissenschaften in Lima und Madrid (Promotion über Gabriel García Márquez) schrieb er für verschiedene Zeitschriften und Zeitungen und veröffentlichte erste Erzählungen. 1963 erschien sein erster Roman La ciudad y los perros (dt. Die Stadt und die Hunde ), der auf eigenen Erfahrungen in der Kadettenanstalt Leoncio Prado in Lima beruht. Der Roman wurde in Spanien mehrfach ausgezeichnet und in über 20 Sprachen übersetzt. Vargas Llosa war als Gastprofessor in Washington, Puerto Rico, London, New York und Cambridge tätig. 1989 bewarb er sich als Kandidat der oppositionellen Frente Democrático für die peruanischen Präsidentschaftswahlen und unterlag 1990 im zweiten Wahlgang. Daraufhin zog er sich aus der aktiven Politik zurück. Mario Vargas Llosa ist Ehrendoktor verschiedener amerikanischer und europäischer Universitäten und hielt Gastprofessuren unter anderem in Harvard (1992), Princeton (1993) und Oxford (2004). 2010 erhält er den Nobelpreis für Literatur "für seine Kartografie von Machtstrukturen und seine energischen Bilder des individuellen Widerstands, der Rebellion und Niederlage". Heute lebt Mario Vargas Llosa mit seiner Frau Patricia in Madrid und Lima.§Er gehört zu den bekannten lateinamerikanischen Autoren. Sein umfangreiches Gesamtwerk umfasst neben Romanen auch Erzählungen, politische Betrachtungen, Theaterstücke und Essays. 1977 gewählt zum Präsidenten des Internationalen P.E.N.-Clubs. 1996 ausgezeichnet mit dem Friedenspreis des Deutschen Buchhandels und 2008 mit dem Freiheitspreis der Friedrich-Naumann-Stiftung. 2010 erhielt Mario Vargas Llosa den Nobelpreis für Literatur.

Riassunto

Una novela mayor del PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010.
Mario Vargas Llosa se adentra en la peripecia vital de un hombre que fue leyenda.


La aventura que narra esta novela empieza en el Congo en 1903 y termina en una cárcel de Londres, una mañana de 1916.

Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte.

Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés.

También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas.

El sueño del celta (2010) describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado.

La crítica ha dicho:
«El sueño del celta reúne algunas de las mejores virtudes del escritor y se integra, además, en la estela de motivos temáticos fundamentales reiterados a lo largo de su obra.» Ricardo Senabre, El Cultural

«Vargas Llosa no tiene rival: en El sueño del celta la tarea de lectura y documentación previa es ingente, descomunal y titánica. Pero jamás abruma al lector. He aquí el primer mérito de esta novela: contar una historia como si todo fuera verdad escondiendo la mentira. El segundo mérito estriba en el dominio absoluto y constante del creador sobre su criatura. Ha escrito novelas más complejas técnicamente, pero la estructura de esta queda perfectamente encajada en lo que el novelista se ha propuesto... Con un dominio absoluto de la novela, que empieza en 1903 y acaba en una cárcel de Londres en 1916, demuestra por qué la Academia sueca lo premió con el Nobel.» Ricardo Baixeras, El Periódico

«El sueño del celta dibuja, con los recursos de la ficción, los despiadados entresijos del poder y la fuerza de la individualidad... La novela avanza envolvente, a ritmo impecable, y nos sumerge en una crónica sobrecogedora del despotismo, con unos personajes tan enraizados en su doliente y contradictoria humanidad que hacen de esta novela un gran regalo literario.» C. Méndez, Expansión

«Una novela que aspira a abarcar todo el inabarcable espacio de la vida de un hombre... Con esa manera de contar de Vargas Llosa que emboba, arrastra, hipnotiza y demuestra una vez más que, en efecto, la muerte lo encontrará escribiendo, pues, pasados los 70 años, escribir un prodigio como El sueño del celta mueve a envidia, admiración ilimitada y aplauso cerrado.» Francisco García Pérez, Información

«De nuevo en el mundo ficticio de Vargas Llosa se revela en toda su crudeza la verdad de las mentiras. Innecesarios los elogios.» Juan A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia (Cultura/s) ENGLISH DESCRIPTION Four years after publishing Travesuras de la niña mala, Vargas Llosa has completed El sueño del celta, a work based on the provocative life of Irishman Roger Casement, one of the first to document human rights abuses in European-ruled colonies. Casement's shocking revelations exposed a painful truth: Europeans were committing unspeakably barbarous acts in the name of commerce, civilization, and Christianity. What Casement witnessed ultimately led him to confront England and the imperialist policies enforced in his native Ireland. He became a militant for the Irish Nationalist cause and during World War I conspired with the German government to purchase weapons for a revolt set to take place during the Easter holiday. But the weapons never made it to Irish shores, and the British brutally suppressed the Easter Rising. All Irish rebel leaders, including Casement, were executed. Many pleaded clemency for Casement including Arthur Conan Doyle, W.B. Yeats, and George B. Shaw.

Dettagli sul prodotto

Autori Mario Vargas Llosa
Editore Penguin Random House Espagnol
 
Lingue Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 22.06.2015
 
EAN 9788490626092
ISBN 978-84-9062-609-2
Pagine 464
Dimensioni 126 mm x 191 mm x 25 mm
Serie Contemporanea
Contemporanea
Categorie Narrativa > Romanzi
Narrativa > Romanzi > Letteratura contemporanea (dal 1945)

Peruanische SchriftstellerInnen; Werke (div.)

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.