Fr. 63.00

Diagnóstico y Verificación de Características Metrológicas en los Sensores de los Módulos del Laboratorio de Control UAM - Diagnosis and Verification Features Metrológicas Sensors in the Modules Control Laboratory UAM

Spagnolo · Tascabile

Spedizione di solito entro 1 a 2 settimane (il titolo viene stampato sull'ordine)

Descrizione

Ulteriori informazioni

Trabajo de Investigación del año 2008 en eltema Ciencias de la computación - Aplicada, Nota: 12 puntos 3 créditos, ( Atlantic International University ), Materia: Diagnosis and Verification Features Metrológicas Sensors , Idioma: Español, Resumen: Es importante establecer patrones básicos de estandarización metrológica y de calibración para el desarrollo investigativo dentro de la UAM, puesto que todo proyecto de investigación y desarrollo contiene componentes experimentales los cuales requieren de espacios físicos adecuados y equipos especializados que deben cumplir con todas las especificaciones, además de una óptima calibración; todo esto para buscar eficiencia y eficacia en el momento del desarrollo obteniendo así el resultado esperado. Dichos laboratorios le permitirán a la comunidad académica y científica desarrollar actividades específicas en sus proyectos, obteniendo resultados más precisos y garantizando así de estos un alto porcentaje de confiabilidad. La acreditación de los laboratorios de la Universidad Autónoma de Manizales es necesaria pues hay una notoria reducción de riesgos, ya que permite al laboratorio determinar si está realizando su trabajo correctamente y de acuerdo a las normas apropiadas de seguridad, tanto para las personas como para los equipos y demás componentes.Se realizará una interfaz que permita comunicar PC (programa en Labview) y PLC (programa en Fpwin gr) para observar gráfica y numéricamente el comportamiento de los sensores pertenecientes a los módulos del laboratorio de control de la UAM. Se evaluaran las características Metrológicas de cada uno de los sensores que están ubicados en los módulos, y establecer los errores: sistemático, precisión, exactitud.Agradezco el apoyo en este proyecto de los estudiantes de último semestre del programa de Ingeniería Electrónica de la UAM MARTÍN ALBERTO HERNÁNDEZ HENAO, JORGE HERNÁN AGUDELO O, GUILLERMO HERNÁN ZAPATA C.

Info autore










PhD TI, DsC.EE, Candidato a Dr. En Proyectos, MSc.EE, Especialista en Gerencia en Finanzas, Especialista Tecnológico en Interventoría de Proyectos de Telecomunicaciones, Ingeniero Electrónico, Tecnólogo Profesional en Electrónica y Automatización Industrial, Experto en Educación Virtual y Experto en Medios Digitales.
Amplia formación complementaria en Economía Solidaria, TIC y otros campos del Conocimiento.
Experiencia Docente e Investigadora en el SENA Distrito Capital (2017), UNITECNICA (2017; 2006 - 2012), SENA Regional Caldas (2012 - 2016), Universidad de Caldas (desde el 2006 a la fecha), Atlantic International University (2011 -2013), Universidad Antonio Nariño (2008 - 2011), Gerente de Proyectos, Docente, Coordinador de Laboratorios Universidad Autónoma de Manizales (1994 - 2011), Presidente Asociación de Graduados UAM (2008 -2009), Gerente Fondo de Empleados Universidad Autónoma de Manizales y FUNDECA "FEDAF" (2001 -2005). Investigador (IJ) COLCIENCIAS, Director Grupo Investigación Electrónica, Automatización y Energías Renovables EAYER, y del Semillero de Investigación BIOMETRONICA del Centro de Automatización Industrial SENA Regional Caldas. Méritos Académicos Distinciones y Reconocimientos: (2015) Felicitación y Reconocimiento del Centro de Automatización Industrial SENA Regional Caldas por la obtención del premio Reto Tech SENA 2015, por la dedicación, desempeño al sacar adelante el Proyecto ganador Radicado No:2-2015-002756, (2014) Postulado como Instructor preseleccionado (Puesto 2) en el Primer Premio Excelencia Instructor 2014 en la Categoría Innovación, Modalidad Individual práctica Pedagógica "Uso delas TICs en los programas de formación complementaria y titulada del Centro de Automatización Industrial Caso Edublog PLC. SENA - Bogotá, Junio 2014. (2011) Reconocimiento por Desempeño Docente encima del promedio Institucional Docencia Junio de 2011. (2010) Premio a la excelencia en Labor Docente por parte de las Directivas de la Universidad Antonio Nariño sede Manizales, Mayo 14 de 2010; Grado de Honor Cum Laude en el Programa de Doctor of Science with major in Electronic Engineering por parte del Consejo Académico de Atlantic International University, Honolulu- Hawai Julio 11 de 2010 (2009) Gerente de Proyectos Paz y Competitividad por parte de Estudiantes y equipo de Trabajo del Municipio de Aranzazu, Diciembre 6 de 2009. Investigador Activo. E-mail:rdcardenas75@misesena.edu.co, página web: http://rubendacardenas.jimdo.com/

Dettagli sul prodotto

Autori Ruben Dario Cardenas Espinosa, Rubén Darío Cárdenas Espinosa
Editore Grin Verlag
 
Lingue Spagnolo
Formato Tascabile
Pubblicazione 05.01.2011
 
EAN 9783640787586
ISBN 978-3-640-78758-6
Pagine 100
Dimensioni 148 mm x 210 mm x 7 mm
Peso 158 g
Illustrazioni 15 Farbabb.
Serie Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V163139
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V163139
Categoria Scienze naturali, medicina, informatica, tecnica > Informatica, EDP > Software applicativo

Recensioni dei clienti

Per questo articolo non c'è ancora nessuna recensione. Scrivi la prima recensione e aiuta gli altri utenti a scegliere.

Scrivi una recensione

Top o flop? Scrivi la tua recensione.

Per i messaggi a CeDe.ch si prega di utilizzare il modulo di contatto.

I campi contrassegnati da * sono obbligatori.

Inviando questo modulo si accetta la nostra dichiarazione protezione dati.