Ulteriori informazioni
La acción educativa debe llevar implícita un proceso de diagnóstico, que permita caracterizar a los estudiantes, considerando aspectos no sólo a nivel cognitivo, sino también elementos relacionados con la apariencia física, higiene, cuidado personal, aspectos de salud, ambiente familiar, relaciones interpersonales y necesidades, se trata entonces de conocer la mayor cantidad de detalles, para que de manera organizada se pueda interpretar la información y así dirigir la acción educativa, para subsanar las dificultades de aprendizaje que se puedan encontrar. En este particular se presenta una alternativa metodológica de diagnóstico psicoeducativo para direccionar el aprendizaje de los estudiantes de educación primaria, teniendo como objetivo la comprobación de los progresos en los alumnos hacia metas previamente establecidas, de igual manera, permite identificar los factores de una situación de enseñanza-aprendizaje concreta, que pueden interferir en el desarrollo normal de su escolarización.
Info autore
Magíster en Planificación y Evaluación, Máster en Educación Especial, Especialista en Gerencia Educativa, Profesor en Dificultades de Aprendizaje, T.S.U en Metalurgia; actualmente realizando Doctorado en Ciencias de la Educación, Subdirector Académico en Escuela Básica, Docente Universitario a nivel de Pregrado y Maestría.