Sold out

La Europa opaca de las finanzas : y sus paraísos fiscales Offshore

Spanish · Paperback / Softback

Description

Read more

Si estáis interesados en adquirir este libro podéis contactar con:jarodriguez@ub.eduhttp://estudiospoderprivilegio.googlepages.comEste libro es el resultado del proyecto colectivo «Sociología para el Futuro», una apuesta investigadora centrada en la Sociedad, el Futuro y la Sociología. La Sociedad es vista como entidad emergente que se libera progresivamente, a pesar de las reticencias políticas, de los corsés y fronteras políticas nacionales. La velocidad del cambio del que estamos siendo testigos a inicios del siglo XXI resalta la importancia de la acción presente en la construcción del Futuro. Un futuro que se convierte a su vez en clave para entender el presente. Éste no es, por tanto, un libro de tipo doctrinal planteando lo que debe ser la Sociedad, el Futuro, o la misma Sociología, sino que por el contrario pretende contribuir a la construcción de la sociedad y su futuro con una Sociología de base científica.El proyecto de Sociología para el Futuro es también una apuesta por la creación de una red de conocimiento que permita la colaboración enriquecedora entre académicos y que incremente el capital de conocimiento y la capacidad de aproximarse a las temáticas desde perspectiva diferenciadas.El presente libro está articulado en cuatro grandes epígrafes («sobre el poder y sobre Europa», «sobre inmigración», «sobre políticas», y «sobre ciencia y seguridad») que abordan la transformación de la sociedad y la configuración de una sociedad global que implica un cambio en la relación Estado-Sociedad y la emergencia de temáticas y problemáticas nuevas.En su conjunto estos textos afirman la centralidad de la Sociedad como objeto de análisis, frente a versiones de la Sociología más centradas en el Estado, y de una Sociología con capacidad para entender nuevos procesos y contribuir a la construcción del Futuro.El Grupo de Estudios de Poder y Privilegi se creó, a inicios de los noventa, centrado en el estudio del poder. Dentro de este espacio se configura posteriormente NAGAR (Network Analysis Group) y LEE (Laboratorio de Estudios Europeos), y se colabora con diversas organizaciones sociales y académicas. Sus líneas de investigación son: profesiones y organizaciones, redes sociales, fundaciones y organizaciones no lucrativas, policía y seguridad, organizaciones de interés y acción colectiva, salud y sanidad, mundo Mediterráneo, sociología del consumo, sociolingüística, estudios de futuro y sociedad civil.El grupo EPP organiza variadas actividades, entre ellas un congreso anual alrededor de la idea de una sociología para el futuro que tenga un carácter de análisis de la realidad social con propuestas técnicas de intervención.Sus miembros son José Antonio Rodríguez (Director), José Luis C. Bosch, Diego Torrente, John W. Mohr, Jaume Farràs, Nuria Rodríguez, Fredesvinda Mérida, Javier Moreno, Christian Oltra, Cecilia Borau, Julián Cárdenas y Anna Ramon.

Product details

Authors Juan Hernández Vigueras
Publisher Icaria editorial
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 01.01.2008
 
No. of pages 432
Subjects Humanities, art, music > Education > General, dictionaries
Social sciences, law, business > Political science > Political science and political administration

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.