Fr. 22.50

La 'Transición' española - la naturaleza del cambio de régimen y sus consecuencias

Spanish · Paperback / Softback

Shipping usually within 2 to 3 weeks (title will be printed to order)

Description

Read more

Seminar paper del año 2004 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 2,3, Eberhard-Karls-Universität Tübingen (Romanisches Seminar), Materia: La España del siglo XX : de las dos Españas a la reconciliación nacional, 6 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: La democracia en España cumplía en el año 2000 veinticinco años, lo que marcaba el período democrático más durable de toda la historia española. Hasta ahora lograba resolver en la medida de lo posible los más grandes problemas históricos como la organización territorial de la nación, la forma del Estado y el dominio del poder civil. El punto de partida de la democracia hoy consolidada estuvo en un momento caracterizado por una tensión política y por una incertidumbre inmensa. La descolonisación forzada del Sáhara junta con la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 dejaron al pueblo español en una profunda crisis general. Nadie se atrevía a dar un pronóstico sobre el futuro de la vida política, económica o pública del país. A pesar de preocupaciones de proyectos franquistas continuistas, se inició en España a partir de la muerte de Franco un proceso de restauración de la democracia que se llamaba la "Transición". Se trata de una operación ejemplar y pacífica de cambio gradual de la dictadura franquista hacia una monarquía constitucional y parlamentaria. Dos días después de la muerte de Franco, Juan Carlos fue proclamado "Rey de España" en una ceremonía en las Cortes conforme a la voluntad de Franco. Ya en su discurso de proclamación el nuevo Rey borbónico, Juan Carlos I, anunció una apertura democrática del país. Las diferentes etapas de la transición serán presentadas en el segundo capítulo. El tercer capítulo describe las primeras elecciones parlamentarias, sus consecuencias y la redacción de la Constitución. Después demuestro con la descripción de los problemas de la joven democracia que la transición fue un proceso menos coherente y lógico que su desenlace final podría sugerir. Aunque en el campo político y constitucional la transición se considera terminada hasta las elecciones de 1982, continúa en el campo público, económico e internacional, lo que será evidente en los capítulos siguientes. Al final quiero elaborar la relación entre el nuevo Gobierno y la Iglesia Católica para explorar en qué medida representaba un factor influyente en el comportamiento político en España durante la época de la transición. Todos los factores mencionados deben finalmente llevar a una conclusión sobre la naturaleza general del proceso transitorio.

About the author










Anita Glunz wurde 1982 in Deutschland geboren. Nach ihrem Abitur mit der Note 1,0 begann sie ihr Studium zum ersten Staatsexamen mit den Fächern Spanisch, ev. Theologie und Französisch. Nach Bestehen ihres zweiten Staatsexamens mit sehr gut arbeitete sie bis 2023 als Lehrerin am Eugen-Bolz-Gymnasium in Rottenburg am Neckar. In ihrer Zeit als Lehrerin hat sie eine Ausbildung zur Schulseelsorgerin der evangelischen Landeskirche in Württemberg und eine Ausbildung zur psychologischen Beraterin in Integrierter Lösungsorientierter Psychologie und Persönlichkeitsentwicklung (ILP) absolviert. Im Jahr 2023 ist sie mit ihrem Mann und ihrem Sohn nach Spanien ausgewandert und arbeitet derzeit als freie Dozentin, Podcasterin (Leben, Lernen leicht gemacht - erfolgreich in Schule und Studium dank ILP auf Spotify) und Kinderbuchautorin (https://anita-glunz.jimdosite.com/, https://glunz.jimdofree.com/).

Product details

Authors Anita Glunz
Publisher Grin Verlag
 
Languages Spanish
Product format Paperback / Softback
Released 18.12.2010
 
EAN 9783638763943
ISBN 978-3-638-76394-3
No. of pages 20
Dimensions 148 mm x 210 mm x 3 mm
Weight 45 g
Series Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe, Bd. V46526
Akademische Schriftenreihe
Akademische Schriftenreihe Bd. V46526
Subject Humanities, art, music > Linguistics and literary studies > General and comparative linguistics

Customer reviews

No reviews have been written for this item yet. Write the first review and be helpful to other users when they decide on a purchase.

Write a review

Thumbs up or thumbs down? Write your own review.

For messages to CeDe.ch please use the contact form.

The input fields marked * are obligatory

By submitting this form you agree to our data privacy statement.