Read more
Finalmente disponible en una primera traducción en lenguas modernas, la obra magna del rabino Moisés Almosnino (1515-1580), Conducta de Vida, sigue siendo hasta hoy una referencia ineludible de la literatura clásica judeoespañola. Publicada primero en ladino en 1564 con el título de Sefer Hanhagat ha-¿ayyim, y en 1729 en judeoespañol como Regimiento de la vida, el tercer tomo trata de la justicia (III, cap. 1-3) y de la amistad (III, cap. 4-8 y 13), del amor (III, cap. 9), de las cinco virtudes intelectuales: la comprensión, la ciencia, la sabiduría, la prudencia y el arte (III, cap. 10-11); y del aprendizaje de las ciencias como vía hacia la virtud (III, cap. 12).
La obra se presenta como un trabajo pedagógico, destinado a proporcionar consejos para llevar una vida virtuosa.
Conducta de Vida se inspira en gran medida en la Ética a Nicómaco, pero supera esta fuente al inscribirse en la intersección universal de varias tradiciones: la filosofía greco-árabe, la escolástica maimonidiana y el pensamiento judío medieval.
About the author
R. Moisés Ben Barukh Almosnino (h. 1515-1580) fue una figura destacada del judaísmo clásico. Establecido en el Imperio Otomano, poseía un gran dominio de los conocimientos judíos y profanos, y fue conocido por sus Responsa y sus exégesis de los textos bíblicos. Se interesó también por varios campos científicos, tradujo y comentó obras de Aristóteles y otros sabios.Almosnino escribió sobre temas como la ética, destacando sus comentarios sobre la Ética a Nicómaco y Pirké Avot. Redactó también Extremos y grandezas de Constantinopla, una obra histórica en judeoespañol.Su obra maestra Conducta de vida, un tratado de ética, fue publicada en vida en 1564 y sigue siendo hasta hoy una referencia de la literatura clásica judeoespañola.