Read more
La sexualidad es libertad, pero también vulnerabilidad. Puede unir, curar, hacer feliz... o poner en peligro, destruir, silenciar. Pero, ¿por qué las personas asumen riesgos a pesar de conocer sus consecuencias? ¿Por qué la sexualidad se vuelve tan a menudo peligrosa allí donde en realidad promete cercanía?
Este libro aborda estas cuestiones sin juicios morales, sin miedo, pero con profundidad científica y claridad humana. Combina conocimientos de medicina, psicología, sociología y ética para ofrecer una visión global de la sexualidad en el siglo XXI.
Desde las relaciones sexuales sin protección hasta la dependencia emocional, la intimidad digital y el consumo de pornografía, pasando por los factores sociales y culturales que influyen en ella, el autor muestra cómo surge el comportamiento sexual de riesgo y cómo se puede evitar sin perder el deseo, la diversidad o la autodeterminación.
Se centra en la idea de una nueva cultura sexual basada en el conocimiento, el respeto y la atención plena. Una cultura que no trata la sexualidad como un peligro, sino como una expresión de responsabilidad y humanidad.
Bremen University Press ha publicado más de 5000 libros especializados en diferentes idiomas desde 2005.