Read more
Se han logrado avances significativos en el tratamiento de la LLA en niños. Sin embargo, los resultados en adultos siguen siendo insatisfactorios. Nuestros resultados son menos alentadores. Objetivo del estudio: Evaluar los resultados de los protocolos GRAALL y GRAAPH en el tratamiento de la LLA en adultos y proponer un algoritmo terapéutico adaptado a los factores pronósticos validados en nuestros pacientes. Métodos: Nuestro estudio fue retrospectivo. Se incluyeron adultos tratados por LLA diagnosticada en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario Hédi Chaker de Sfax. Estudiamos las características diagnósticas, los resultados terapéuticos, la evolución y los factores pronósticos de nuestra población. Resultados y discusión: Se incluyeron 49 pacientes, con una proporción de sexos de 0,88. La edad media fue de 42 años. La mediana de edad fue de 42 años. Se observó hiperleucocitosis >30 G/l en el 28% de los casos. La B-ALL se presentó en el 65% de los casos, la T-ALL en el 33% y la bifenotípica en el 2%. El cariotipo fue concluyente en el 70% de los casos, el 54% de los cuales presentaban anomalías citogenéticas. La tasa global de RC fue del 93% para la LLA no phi+ y del 90% para la LLA phi+, con tasas de fracaso del 5% y el 10% respectivamente.
About the author
A Dr.ª Yousra Fakhfakh é assistente num hospital universitário no departamento de hematologia do CHU Hédi Chaker em Sfax, Tunísia.