Read more
El plástico está en todas partes: en el mar, en el aire, en el suelo. Y, según estudios recientes, también en nosotros. Al abrir la nevera, lo vemos claramente: envoltorios, vasos, latas, botellas. Lo que parece práctico, al observarlo más de cerca, resulta ser una fuente silenciosa de microplásticos y nanoplásticos que, sin que nos demos cuenta, se cuelan en nuestra alimentación.
Este libro toma la nevera como punto de partida para un viaje a través de nuestra vida cotidiana. Muestra cómo llega el plástico a los alimentos, qué riesgos existen para la salud y, sobre todo, qué alternativas hay. El espectro abarca desde antiguos métodos de conservación, como la fermentación o el enlatado, hasta innovaciones modernas. Queda claro que la ausencia de plástico no es una renuncia, sino una invitación a volver a experimentar la comida de forma más consciente, fresca y saludable.
Con profundidad científica y un lenguaje comprensible, el libro nos guía por la cocina, las compras y la sociedad. Muestra cómo interactúan las condiciones políticas, las prácticas culturales y las decisiones personales cuando se trata de eliminar el plástico de la alimentación. Y nos anima: incluso los pequeños pasos no solo cambian la nevera, sino también nuestra relación con los alimentos y, en última instancia, nuestro futuro.
Bremen University Press ha publicado más de 5000 libros especializados en diferentes idiomas desde 2005.
Octubre de 2025