Read more
Para la educación cívica, la religión es un ámbito de responsabilidad que examina las condiciones marco de la práctica cultural-religiosa y la resolución de conflictos en función de la evolución y los intereses sociales. Hay que tener en cuenta la separación entre religión y Estado en Europa y los aspectos de la secularización, por ejemplo en el fundamentalismo protestante en EE.UU. y en la influencia del Islam político en las instituciones.Por lo tanto, el objetivo es ofrecer una visión general de la relación entre religión y política en Austria y Europa, la libertad religiosa como derecho fundamental y la libertad y sus límites con otros derechos fundamentales como la libertad de opinión y la libertad de prensa y el derecho a la autodeterminación en una democracia. Cabe destacar la literatura especializada y los resultados de la conferencia anual de 2019 de la "Interessensgemeinschaft Politische Bildung/ IGPB". Para el autor, el tema del "conocimiento básico" parece esencial en el contexto de una creciente falta de conocimientos religiosos.
About the author
Dr. Günther Dichatschek MSc.Teacher training for the APS;Graduate of educational science/University of Innsbruck/Doctorate, university courses in political education and intercultural competence, university didactics course/University of Salzburg, continuing education academy Austria, Comenius Institute Münster - lecturer - adult educator.