Read more
La introducción de una nueva tesis en el mundo jurídico requiere una presentación de lo que se va a exponer y el establecimiento de unas premisas para que el lector, como el marco de un cuadro, pueda comprender mejor la propuesta. Comenzamos la presentación exponiendo nuestra visión de lo que es el Derecho, y lo que entendemos que significa esta expresión, en su dimensión finalista. A continuación, se trata de demostrar que el Derecho no es sólo un conjunto de reglas de conducta, ni se limita a comprender la naturaleza de la norma jurídica. Levantaremos la lente de nuestro microscopio para argumentar que el Derecho se entiende como un conjunto de reglas y conductas con el objetivo de evitar los conflictos humanos. No es que los resuelva, pero la mayoría de las veces es capaz de poner fin al conflicto de intereses. Una advertencia, sin embargo: a lo largo del tiempo, el conjunto de normas de comportamiento impuestas socialmente -lo que genéricamente llamamos Derecho- ha sido objeto de comprensiones profundamente diferentes, según el contexto histórico, social, político y filosófico de cada época. Examinémoslo en su conjunto.
About the author
Luiz Gonzaga Modesto de Paula, avvocato, ha conseguito un Master e un Dottorato in Diritto Commerciale presso l'Università Cattolica di San Paolo, dove ha insegnato per oltre 47 anni presso la Facoltà di Giurisprudenza. È autore di diverse opere sul diritto commerciale e di numerosi articoli sullo stesso argomento. Ora parla della Scienza del Diritto.