Read more
El éxito de la terapia endodóntica ha dependido tradicionalmente de una tríada de desbridamiento, desinfección y obturación. Entre ellas, la obturación desempeña un papel crucial en el sellado del sistema de conductos radiculares para enterrar las bacterias residuales y evitar la reinfección. Muchos estudios han demostrado que los fracasos endodónticos se deben a una obturación incompleta, lo que pone de relieve la necesidad de un sellado eficaz. La gutapercha, debido a su biocompatibilidad, estabilidad y facilidad de uso, sigue siendo el material de referencia para la obturación de los conductos radiculares. La condensación lateral en frío con gutapercha es la técnica más utilizada, aunque a menudo no consigue obturar eficazmente los conductos laterales y los deltas apicales. La obturación tridimensional es la piedra angular de la endodoncia moderna, ya que garantiza un sellado completo del sistema de conductos radiculares -incluidos los conductos laterales, las aletas y los deltas apicales- para evitar la reinfección y promover la cicatrización periapical a largo plazo. La técnica consiste en calentar la gutapercha para mejorar el flujo y la adaptabilidad, garantizando un mejor relleno tridimensional de la compleja anatomía del conducto radicular. Ofrecen una adaptabilidad superior y son especialmente beneficiosas en casos anatómicamente complejos. Innovaciones continuas en materiales y sistemas de aplicación.
About the author
El Dr. Shivansh Aggrohiya es residente de posgrado de Odontología Conservadora y Endodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad SGT. Como distinguido Micro-Endodoncista, es un modelo de excelencia en el campo de la odontología. Su compromiso para elevar el nivel de la atención endodóntica es evidente tanto en su trabajo clínico como en sus obras.