Read more
La expansión vertical es la única solución posible para satisfacer la creciente necesidad de alojamiento en las grandes ciudades de todo el mundo, ya que el desarrollo horizontal ha dejado de ser una solución viable debido al elevado coste del suelo y a los problemas medioambientales que conlleva. Así pues, la construcción en altura se convierte en una solución inevitable para este problema. La mayoría de los planes arquitectónicos modernos para edificios altos adoptan luces libres de pilares con tabiques ligeros para aumentar la flexibilidad y reducir la carga muerta. Como resultado, los ingenieros se enfrentan al reto de diseñar losas de grandes luces sin pilares y, al mismo tiempo, minimizar la carga muerta. La solución a este problema la aportan las losas pretensadas, que tienen la ventaja de disponer de mayores luces y relación de esbeltez, buen comportamiento frente a las deformaciones y fisuraciones bajo carga permanente, mayor resistencia al punzonamiento, reducción del tiempo de construcción y economía general. Los esfuerzos conjuntos de investigadores, ingenieros de diseño y empresas de pretensado han dado como resultado el uso generalizado de losas postensadas en todo el mundo. Este método de construcción también está cobrando auge en la India en los últimos tiempos.