Read more
La arcilla y la arcilla modificada se han caracterizado mediante diversas técnicas, como DRX, SEM, EDAX y FTIR. Se ha utilizado CTAB como surfactante para modificar las propiedades superficiales de la arcilla y mejorar su capacidad de adsorción. El análisis XRD reveló que la arcilla modificada tenía una estructura más ordenada que la arcilla bruta debido a la incorporación de moléculas de CTAB en su superficie. Los análisis SEM y EDAX demostraron que la arcilla modificada tenía una morfología más uniforme con una mayor área superficial, lo que se atribuye a la modificación con CTAB. El análisis FTIR mostró la presencia de nuevos grupos funcionales en la superficie de la arcilla modificada, lo que indica el éxito de la incorporación de CTAB. La modificación de la arcilla con CTAB ha dado lugar a mejoras significativas en su capacidad de adsorción, convirtiéndola en un material prometedor para diversas aplicaciones medioambientales e industriales. El uso de estas técnicas analíticas ha proporcionado información valiosa sobre los cambios físicos y químicos que se producen durante el proceso de modificación de la arcilla. Se justifica la realización de nuevos estudios sobre el comportamiento de la arcilla modificada en diferentes condiciones para evaluar plenamente su potencial como material adsorbente sostenible y rentable.
About the author
Dr. M. Mylarappa a 14 ans d'expérience dans l'enseignement et 12 ans d'expérience dans la recherche. Il a obtenu son doctorat à l'Université de Tumkur en 2019 et travaille actuellement au département d'études en chimie de l'Université de Bangalore. Il a écrit 2 livres et 4 chapitres de livres.