Read more
Resumen Objetivo. El propósito/objetivo de este Estudio de Caso era investigar los factores macroeconómicos predominantes en Jamaica durante el período 2004-2014, en el contexto del marco político del Programa de Reforma Económica (PRE), que regía el desarrollo económico de Jamaica. Jamaica firmó en 2012 un acuerdo de préstamo bilateral con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en apoyo del ERP. Los objetivos eran establecer la competitividad de Jamaica desde una perspectiva global e identificar los factores de influencia y determinantes clave que afectaban al desarrollo futuro del país. Se tomaron como referencia los datos macroeconómicos y el modelo de desarrollo de Singapur como base comparativa y para extraer las lecciones aprendidas. Metodología. La metodología y el enfoque de la investigación se basaron íntegramente en la revisión de datos secundarios e incluyeron datos económicos cuantitativos pertinentes, documentos de investigación cualitativa, revistas y estudios sobre el país. Se utilizaron técnicas de análisis como las teorías PESTEL y Porter para identificar los principales factores influyentes y determinantes. Limitaciones de la investigación. El libro, la investigación, los resultados y las conclusiones se vieron limitados por las definiciones establecidas de desarrollo económico y social (Metodología).
About the author
Bsc in Civil Engineering 1987LEED AP Building Design & Construction 2012MSc in Global Management 2014Dissertation: El dilema de Jamaica bajo el IMFA Estudio de caso del programa económico de Jamaica y el camino crecimiento económico sostenido 2004-14Ingeniero civil profesional registrado (PE) JamaicaSocio gerente de Danish Green Technology Inc.