Read more
Una de las cuestiones más controvertidas y recientes en materia de derechos humanos en los países musulmanes durante y después de la Primavera Árabe es la de los derechos de la mujer. El presente libro tiene por objeto proteger y mejorar los derechos de la mujer en el Islam mediante la defensa de un enfoque moderno y reinterpretativo desde la perspectiva femenina, con el fin de cuestionar las interpretaciones tradicionales de los principios islámicos. El libro pretende (i) argumentar que el relativismo cultural es el problema más grave al que se enfrentan los derechos de la mujer en las sociedades islámicas. Esto se debe a que el relativismo cultural islámico (en este caso, la religión) se utiliza indebidamente y se malinterpreta de manera patriarcal para legitimar la violación y la negación de los derechos de la mujer a través del lenguaje religioso. Este libro también pretende (ii) demostrar que el islam no es opresivo para las mujeres, sino que son las interpretaciones patriarcales del islam las que lo son, y que tampoco contradice los derechos internacionales de la mujer. Para respaldar mis argumentos, se toman como ejemplos vivos de la situación de los derechos de la mujer algunos casos concretos, como el matrimonio, la custodia de los hijos y la igualdad de género en Jordania. El objetivo es mostrar la naturaleza problemática de la interpretación patriarcal del islam.
About the author
Eman M. Alqaisi, Máster en Derechos Humanos y Desarrollo Humano por la Universidad de Jordania, 2015. Traductora en Dar Alfalah para Publicaciones y Distribución y miembro de la organización Musawat para los Derechos Humanos, Amán (Jordania).