Read more
Uno de los pilares fundamentales de la Unión Europea es, sin duda, la expectativa de que un mercado interior europeo bien desarrollado y que funcione correctamente genere ventajas económicas para todas las partes implicadas. En este contexto, un paradigma básico es la suposición de que una legislación uniforme puede contribuir a la consecución del objetivo mencionado anteriormente. La denominada 'Directiva UGP' tiene por objeto una armonización jurídica más amplia de la regulación de las prácticas comerciales desleales. Además del objetivo de estimular el mercado interior europeo, la Directiva formula como objetivo adicional un alto nivel de protección de los consumidores. Las disposiciones reglamentarias de la Directiva se refieren exclusivamente a los litigios entre empresas y consumidores. Los Estados miembros están obligados a transponer las directivas de la Comisión Europea. Con el fin de lograr un alto grado de armonización jurídica, la Comisión ha elaborado la Directiva UGP como una armonización completa. Este trabajo se centra en los retos que plantea su transposición al Derecho nacional, con especial atención al Derecho alemán.
About the author
Le parcours universitaire de Florian Gruschwitz, docteur en ingénierie, a débuté par des études d'ingénierie industrielle (au KIT), suivies d'un doctorat en génie chimique et génie des procédés (également au KIT). Cet ouvrage constitue également son mémoire de master en droit des affaires (à l'université de la Sarre).