Read more
En la década de 1950, Kurt Tittel desarrolló el modelo de honda muscular, una herramienta brillante para describir el movimiento atlético. Sin embargo, este modelo carecía de una referencia a la metodología de medición. La originalidad del Functional Movement Screen (FMS) reside en el registro realizable de la función de la cadena muscular. Concretamente, el FMS se basa en el supuesto de que una ejecución adecuada del movimiento (calidad del movimiento) y la movilidad pueden contribuir a minimizar las lesiones. Esto puede derivarse de criterios de evaluación como la simetría del movimiento y la estabilidad postural o articular. El FMS se utiliza ampliamente porque es fácil de realizar y hace tangibles los déficits evidentes de la función muscular. Sin embargo, el uso generalizado de una herramienta no es criterio suficiente de su calidad. Para evaluar la calidad de una herramienta de diagnóstico, hay que responder a preguntas relativas a la reproducibilidad, la validez y la utilidad de la información obtenida. En este proyecto de investigación se desarrollan soluciones a estas cuestiones abiertas.
About the author
Le Dr Kornelius Kraus est professeur d'éducation physique et chercheur à l'université de la Bundeswehr à Munich. Ses recherches sont axées sur le développement de méthodes de diagnostic et de stratégies d'entraînement efficaces sur le plan individuel. En tant que conseiller, il aide les athlètes et les entraîneurs à identifier les déficits individuels et à développer des programmes d'entraînement plus efficaces.