Read more
El aprovechamiento de los recursos energéticos endógenos, con especial énfasis en Europa y Norteamérica, sobre todo los de carácter renovable, es uno de los principales objetivos de la política energética portuguesa con el fin de minimizar la dependencia energética y reducir las emisiones contaminantes. En Portugal, una cantidad significativa de biomasa forestal ya se utiliza con fines energéticos, principalmente en las industrias de producción de celulosa y papel, paneles, aglomerados y producción de biomasa densificada con fines energéticos (briquetas y pellets). El problema propuesto en esta investigación es definir estas cadenas de suministro, en particular en lo que se refiere a las cuestiones logísticas y al análisis de costes, desde la recogida de la biomasa hasta el procesamiento y/o el usuario final, con mayor énfasis en el análisis de las estrategias logísticas en el sector de la producción de biomasa en Portugal, en particular en la producción de pellets y en el análisis de las estrategias logísticas asociadas a los consumidores potenciales, aportando así conocimientos sobre un sector que aún no ha alcanzado su pico de desarrollo.
About the author
Catarina Faria es máster en Ingeniería y Gestión Industrial por la Universidad de Beira Interior. Leonel Nunes es Doctor en Ingeniería y Gestión Industrial y Profesor Asistente Visitante en el DEGEIT de la Universidad de Aveiro. Susana Azevedo es Doctora en Gestión y Profesora Asociada con Agregación en el DGE de la Universidad de Beira Interior.