Read more
Estos cinco estudios sobre el mito de la riña por la posesión de la bella Helena que reflejan guerras de una época lejana, por tanto las riñas por la "posesión" de territorios (nos referimos a las investigaciones de los helenistas) lo analizan en 5 dramas del siglo XVII: de Isaac de BenseradeLa muerte de Aquiles y la disputa por sus armas, de Jean Racine Andrómaca e Ifigenia, de Thomas Corneille La muerte de Aquiles, y de un autor anónimo La Ilíada de Homero en versos burlescos. Dominan los intereses privados de los reyes, que se enamoran de las esposas e hijas de sus antiguos adversarios y quieren detener, reiniciar o continuar las hostilidades entre sus pueblos sin pensar en las víctimas de sus amores a las que condenan a una hermosa muerte en la flor de la vida. Se acusa el cinismo de la comparación del fuego de Troya con el fuego del amor en el famoso verso "Ardía con más fuegos de los que encendí". El honor de la victoria sobre Troya será "el mantenimiento eterno de los siglos venideros", pero Agamenón inicialmente se opone al sacrificio de Ifigenia, ella no morirá, él no puede consentirlo. Un autor anónimo parodia la Ilíada: "Maestro Homero, muy bien aconsejado en la guerra".
About the author
2 doctorados (Universidad de París IV Sorbona): d. de 3er ciclo (1993) "Le discours aux morts de Jean Giraudoux", Peter Lang 1997, c.r. Ch. Dédéyan (RDLF) y N. Barbier, d. nouveau régime (1994) "Le drame "La guerre de Troie n'aura pas lieu" de Jean Giraudoux"; publicaciones sobre Giraudoux, la recepción de Homère, Alfred Loisy y Stendhal.