Read more
A pesar de los avances médicos, el cáncer sigue siendo sinónimo de muerte, lo que conlleva dificultades para afrontar la enfermedad en sus diferentes fases, desde el momento del diagnóstico. Este trabajo propone un estudio en profundidad de las formas en que los niños con cáncer enfrentan y afrontan la enfermedad, así como las expresiones emocionales y los recursos psicológicos presentes en el proceso de la enfermedad. Los datos fueron recolectados en una institución filantrópica de apoyo a niños con cáncer, en un ambulatorio especializado en onco-hematología del sector público y en una escuela pública del estado de São Paulo. Se evaluó a un total de 60 niños de ambos sexos con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años, con 30 niños de la población escolar en el grupo de control y 30 niños del grupo clínico con diversos diagnósticos de cáncer. Se aplicaron el test de dibujo H-T-P (House-Tree-Person Drawing Test) y el test de dibujo Persona bajo la lluvia. Se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos. El estudio demostró el impacto de la enfermedad en el desarrollo psicológico y en los recursos psicológicos de los niños con cáncer. Este libro está dirigido a psicólogos y profesionales de la salud.
About the author
Uko¿czy¿ psychologi¿ na Uniwersytecie w São Paulo - IP/USP (2009). Magister psychologii szpitalnej w Instytucie Ortopedii i Traumatologii Szpitala das Clínicas Wydziäu Medycyny - USP (2012). Master of Science z programu psychologii klinicznej - IP/USP (2017). Posiada do¿wiadczenie w obszarach zdrowia, klinicznych i badawczych.