Read more
El propio proceso de fabricación de los porcelánicos contribuye a la aparición de la deformación piroplástica, ya que para alcanzar las cualidades técnicas requeridas es necesario un alto grado de densificación. La deformación piroplástica está relacionada con la fase líquida que se forma durante la cocción, ya sea por su volumen o por sus características. Aunque está muy bien estudiada en la vajilla, muchos aspectos de la deformación piroplástica en los porcelánicos aún no están claros, además de que se desconoce la posibilidad de producir porcelánicos por vía seca y sus consecuencias para la deformación piroplástica. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo fue agregar conocimientos en la identificación de los factores que interfieren en la deformación piroplástica, además de evaluar los efectos de la ruta de procesamiento. Los resultados obtenidos indican que las masas producidas por vía seca presentan una menor tendencia a la deformación piroplástica en comparación con las producidas por vía húmeda. Además, los mecanismos por los que se produce la deformación son diferentes en las dos vías de fabricación.
About the author
Lisandra R. Santos Conserva posiada tytu¿ magistra i doktora nauk ¿cis¿ych w dziedzinie in¿ynierii materiäowej uzyskany na Federalnym Uniwersytecie w São Carlos (São Carlos - SP, Brazylia) i pracuje jako partner i kierownik techniczny w Centrum Us¿ug Materiäów Ceramicznych - CRC. Parque Eco Tecnológico Damha I. Droga dojazdowa nr 1. Jednostka 34. São Carlos - SP.