Read more
El Sistema Público de Escritura Digital (SPED) se desarrolló con la intención de proporcionar una mayor integración entre las propias administraciones tributarias, y entre estas y los contribuyentes, mediante el uso de la tecnología y, en consecuencia, de datos socioeconómicos estandarizados en un entorno único, aumentando la eficiencia recaudatoria y reduciendo los costes de administración (sector público) y de cumplimiento tributario (sector privado). Este libro pretende contribuir al análisis de los gastos públicos destinados al establecimiento y mantenimiento del SPED en cuanto a la eficacia de la reducción de los costes de cumplimiento tributario de los contribuyentes utilizando el modelo de previsión del impacto regulatorio desarrollado y aplicado por la Oficina Tributaria Australiana (ATO) en su país. Los resultados obtenidos indican que el SPED provocó un aumento de los costes de cumplimiento temporales y permanentes, sobre todo debido a la estrategia de implementación definida y aplicada únicamente por la administración pública. El estudio también puso de manifiesto una cierta tendencia a transferir los costes administrativos a los costes de cumplimiento de los contribuyentes, lo cual no es aceptable.
About the author
Edson Sampaio de Lima: Magister nauk ksi¿gowych, PUC-SP (2013). Specjalizacja: Konkurencyjnö¿: Innowacje, organizacja i ludzie, FGV-SP (2010). Licencjat z nauk ksi¿gowych, Escola Superior de Negócios Trevisan (2008). Wyk¿adowca, konsultant i pisarz.