Read more
El abuso y el abandono infantil han sido un dolor autoinfligido y una flagelación sociopsicológica en la mente de muchos nigerianos, lo que exige una solución urgente para salvar a esta generación y a la posteridad de los niños nigerianos de abusos inaceptables contra los derechos humanos. La incidencia del maltrato y el abandono infantil está proliferando rápidamente y se está intensificando en formas organizadas para compensar una sociedad en la que alrededor del setenta por ciento de la población vive en la indigencia y depende de los ingresos que obtienen sus hijos o pupilos vendiendo en la calle para llegar a fin de mes. La gravedad de este problema exige la atención urgente del Gobierno. Sin embargo, los esfuerzos concertados para reducir estos abusos físicos han dado pocos o ningún resultado. Las lesiones físicas, el abandono y los abusos sexuales, como consecuencia del maltrato infantil, son habituales en Nigeria como resultado del desempleo y la pobreza. El maltrato y el abandono infantil son muy endémicos en la sociedad nigeriana y, para que el Gobierno pueda frenar esta horrible tendencia, es necesario aprobar una ley estricta que establezca medidas punitivas que prohíban a los padres nigerianos obligar a sus hijos a trabajar y a cometer otros tipos de negligencia infantil.
About the author
Nnaemeka Chukwudum Abamara posiada tytu¿ licencjata z psychologii ogólnej oraz tytu¿ magistra psychologii klinicznej Uniwersytetu w Ibadan w Nigerii. Posiada równie¿ tytu¿ doktora psychologii klinicznej Uniwersytetu Nnamdi Azikiwe w Awka. Obecnie jest psychologiem klinicznym i wyk¿adowc¿ na Uniwersytecie Nnamdi Azikiwe w Awka w Nigerii. Opublikowä kilka artyku¿ów.