Read more
Se sabe que los animales salvajes son reservorios de agentes bacterianos y fúngicos de importancia zoonótica que causan enfermedades en animales inmunodeprimidos. La microbiota de los reptiles está compuesta por serovares inusuales de Salmonella que pueden transmitirse al ser humano y a otros animales por contacto directo e indirecto. Los casos de salmonelosis humana son graves y pueden provocar la muerte, lo que afecta a la salud pública en varios países. Las aves silvestres destacan por la presencia de hongos en el tracto gastrointestinal y la piel, que se asocian a una elevada morbilidad y mortalidad en estos animales y también pueden transmitirse al ser humano. La candidiasis, la aspergilosis y la megabacteriosis están cada vez más presentes en la rutina clínica de las aves. Por ello, es importante conocerlas para evitar posibles errores de diagnóstico y establecer protocolos de tratamiento. El objetivo de este estudio fue realizar un estudio bibliográfico sobre la presencia de Salmonella en reptiles y describir las principales enfermedades fúngicas en aves. De este modo, esperamos recopilar información y dilucidar el papel de estas enfermedades en la salud de los animales salvajes y de los seres humanos.
About the author
Posiada rezydencj¿ weterynaryjn¿ w zakresie medycyny dzikich zwierz¿t na Federalnym Uniwersytecie Goiás - UFG. Uzyskä tytu¿ magistra nauk o zwierz¿tach na Uniwersytecie Federalnym w Goiás - UFG. Zajmuje si¿ nast¿puj¿cymi tematami: choroby zakäne zwierz¿t, mykoplazmoza, salmonelloza, choroby odzwierz¿ce, hemoparazytozy i diagnostyka molekularna.