Read more
En el contexto actual, los términos"ecología" y"medio ambiente" son ampliamente utilizados e inclusivos, centrándose no sólo en términos de los que se habla comúnmente, como tierra, paisaje, plantas y animales, sino también en todos los elementos vivos y no vivos que se fusionan de forma que permiten crear un trasfondo que sustenta la atención académica y fomenta una comprensión fructífera de los espacios científicos, estéticos, éticos, filosóficos, sociales, culturales y políticos. Tales contornos se desvelan en el libro titulado, Voces de la Naturaleza: Encuentros ecológicos. Ideas procedentes de muchos campos, como la ecología, la sociología, los estudios cinematográficos, las ciencias ambientales, la literatura sobre la naturaleza y los estudios culturales, servirán para definir o redefinir las "voces verdes" en la comprensión cada vez más amplia de la naturaleza con el uso de colaboraciones multidisciplinares. Académicos, académicos, investigadores, ecologistas, historiadores y defensores del desarrollo sostenible pueden beneficiarse de la lectura de este libro. El libro fomentará una conciencia integral de la intrincada relación entre la naturaleza, la humanidad y las actuales catástrofes del cambio climático.
About the author
Jerome K. Jose Doctor es Director del Departamento de Inglés del Newman College de Thodupuzha, Kerala. Es redactor jefe de la revista Indian Journal of Postcolonial Literatures. Sus áreas de interés son la etnopoética, los estudios tribales y folclóricos, los estudios culturales y la teoría literaria. Tiene en su haber tres libros y más de diez artículos.