Read more
Debido a la importancia del agua para la vida humana, es necesario buscar constantemente nuevas formas de garantizar la calidad de este recurso para el consumo humano. Una alternativa al tratamiento convencional del agua es la electrocoagulación, un proceso que utiliza la electricidad para oxidar los electrodos del reactor, reaccionando con las impurezas del agua y provocando su coagulación. Otra forma de diversificar el tratamiento del agua es utilizar diferentes tipos de coagulantes naturales, como la Moringa oleifera, que posee una proteína catiónica con gran capacidad para acelerar el proceso de coagulación. Otra hipótesis sería la inserción de este coagulante natural al coagulante químico ya muy difundido y utilizado en las estaciones de tratamiento de agua. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación de los coagulantes Moringa oleifera y sulfato de aluminio con el proceso de electrocoagulación, buscando identificar si el proceso de electrocoagulación se vuelve más eficiente o no, con la ayuda de estos elementos.
About the author
Es licenciado en Ingeniería Agrícola por la Universidad Estatal de Campinas-UNICAMP (1999), tiene un máster en Agronomía por la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz - ESALQ/USP (2002) y un doctorado en Agronomía por la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz - ESALQ/USP (2006). Posee un posdoctorado por la UNICAMP (2007-2009).