Read more
La búsqueda de mejoras en el proceso de mecanizado es cada vez mayor, especialmente en lo que respecta a los procedimientos finales de corte y mecanizado, como el rectificado. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, estas técnicas son las responsables de garantizar los parámetros deseados en el producto final, como las tolerancias dimensionales y geométricas, así como otras variables de salida como la rugosidad de la pieza y el desgaste de la muela. Específicamente en el campo del rectificado, se ha avanzado mucho con el desarrollo de métodos de reavivado de muelas y de lubricación-refrigeración. Sin embargo, todos estos avances sólo se han conseguido en relación con el corte continuo. En este sentido, se hace necesario el estudio de todos estos parámetros en el proceso de rectificado de corte interrumpido (pieza con ranuras), ya que poco conocimiento y/o estudio se ha desarrollado con este enfoque, al no encontrarse material en la literatura formal, salvo en aquellos en los que la muela es la portadora de las ranuras.
About the author
Estudiante de Posgrado (Maestría) en Ingeniería Mecánica y miembro del Grupo de Investigación en Mecanizado por Abrasión de la FEB/UNESP, campus de Bauru - SP. Graduado en Ingeniería de Producción Mecánica por la Universidad Paulista UNIP, campus de Bauru - SP. Obtuvo beca completa PROUNI y Distinción Académica como mejor alumno de la promoción 2012/2016.