Read more
La humanidad vive actualmente en un contexto informacional, de mayor producción y acceso a la información, caracterizado como sociedad de la información, propiciado por la revolución de la microelectrónica y la aparición de internet. El énfasis en las relaciones entre individuos y organizaciones se basa en la difusión de información, que se produce a niveles sin precedentes. Estos cambios han llevado a las esferas sociales a adoptar una nueva forma, conocida como la sociedad en red. Partiendo de la base de que la socialización organizativa es un movimiento social básico que mantiene las normas establecidas por un colectivo, debe considerarse el núcleo de la formación y el desarrollo de las capacidades de gestión de los empresarios. En este caso, cabe señalar que las estrategias de socialización combinadas con la gestión de la información y el conocimiento contribuyen de manera significativa al rendimiento organizativo y a un comportamiento informativo activo en términos de búsqueda, acceso y utilización de la información, desarrollando así la inteligencia competitiva de los empresarios.
About the author
Uko¿czy¿ studia w zakresie technologii zarz¿dzania biznesem na Wydziale Technologii Garça - FATEC oraz studia magisterskie w zakresie nauk informacyjnych na Uniwersytecie Stanowym São Paulo "Júlio de Mesquita Filho" UNESP - Wydziä Filozofii i Nauk Marília. Zajmuje si¿ nast¿puj¿cymi tematami: kultura, socjalizacja, kompetencje informacyjne i zachowania informacyjne.