Read more
Introducción: La simulación es una herramienta didáctica cuya utilidad ha quedado ampliamente demostrada en las ciencias médicas. Sin embargo, puede ser una fuente de estrés y, por tanto, dificultar el aprendizaje. El objetivo de nuestro estudio fue medir la carga emocional antes y después de una sesión de simulación de ecografía pulmonar.Métodos: Realizamos un estudio prospectivo y descriptivo incluyendo residentes de neumología en el laboratorio de simulación del Hospital Militar de Túnez: simulación de procedimiento de ecografía pulmonar, luego buscamos una relación con la carga cognitiva y la fobia social (escala de ansiedad social de Liebowitz; presión arterial y pulso; un autocuestionario.Conclusiones: Es innegable que el aprendizaje no es un proceso estrictamente racional; ahora sabemos que las emociones desempeñan un papel importante en la cognición y que pueden actuar como palanca o, por el contrario, convertirse en un freno. La simulación es un método de aprendizaje activo capaz de poner a prueba las emociones del alumno.
About the author
SAMEH ACHOURA: Profesor Asociado de Neurocirugía, Facultad de Medicina de Túnez, Universidad Elmanar de Túnez.