Read more
Las tecnologías digitales, como los ordenadores e Internet, están cada vez más presentes en los centros escolares. Analizamos los significados producidos por estudiantes adolescentes de secundaria sobre las tecnologías digitales en su relación con estas tecnologías en un contexto formal de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera. Nos basamos en la Psicología Histórico-Cultural, que entiende el significado como una unidad semántica, construida en las relaciones sociales y manifestada en el acto discursivo. El uso de estas tecnologías por parte del profesor para mostrar imágenes y vídeos para explicar los contenidos curriculares y por parte de los alumnos para buscar información y aclarar dudas sobre el tema de la lección se entienden como un buen uso del ordenador y de internet en el aula. Estos significados muestran la interiorización por parte del profesor de la cultura escolar de transmisión de información, de modo que estas tecnologías se utilizan sin alterar esta cultura. El análisis puede contribuir a los educadores interesados en utilizar las tecnologías digitales desde una perspectiva autoral para reforzar el protagonismo de los alumnos.
About the author
Barbara Duqueviz, profesora de lengua inglesa, se interesa por la investigación sobre el uso de las tecnologías digitales desde una perspectiva autoral. Regina Pedroza, profesora adjunta de la Universidad de Brasilia, trabaja en el área de Desarrollo Humano y Psicología Escolar en temas como el juego en la educación, la formación de profesores y la psicología del deporte.