Read more
El objetivo de este libro es reflexionar sobre el cooperativismo, un tema ampliamente debatido como forma alternativa de organización ante los retos del contexto económico actual. Los cambios que se han producido en el mundo del trabajo a lo largo del tiempo han hecho que las cooperativas ganen terreno como forma alternativa de acceder al mercado laboral y de construir nuevas relaciones sociales emancipadoras e inclusivas. El análisis se centró en el nuevo enfoque cooperativo, conocido como solidario, destinado a crear un entorno económico basado en la solidaridad, la cooperación y la autogestión. En este contexto, el objetivo fue mostrar la implementación y evolución de una cooperativa de crédito rural solidaria para agricultores familiares en la ciudad de Grandes Ríos, en la región del Valle de Ivaí, al norte del estado de Paraná, conocida como CRESOL Grandes Ríos.
About the author
Licenciado en Economía por la UFPR, Master en Historia por la UNESP. Profesor Titular de UNICENTRO/PR, en el área de Economía, con énfasis en Desarrollo Económico, Desarrollo Regional, Economía Ambiental, Historia Económica, trabajando principalmente en los siguientes temas: desarrollo sostenible, desarrollo local y cooperativismo.