Read more
El consumo de energía se ha convertido en un grave problema en todo el mundo y crece cada vez más a medida que avanza la tecnología. La tendencia para las dos próximas décadas es de un aumento mundial del 2,6% anual. Para controlar este crecimiento desenfrenado, hay que estudiar formas de aumentar la eficiencia energética. Una solución para maximizarla es reducir el consumo de energía. Una forma interesante de hacerlo sería desarrollar nuevas tecnologías que aprovechen mejor los recursos. Un ejemplo de estas tecnologías son los cristales electrocrómicos, también conocidos como ventanas inteligentes. Se trata de dispositivos con una característica electrocrómica que pueden cambiar de color, lo que se traduce en una reducción de la transmisión de luz y radiación, según se desee. El uso de estos vidrios conlleva entonces un control sobre la luz y el calor incidentes, lo que permite una iluminación y un control climático adecuados en el interior de los edificios. En este trabajo estudiamos películas de óxido de cerio (CeO2) y de óxido de cerio dopado con pentóxido de vanadio (CeO2:V2O5) como contraelectrodo para su posible uso en uno de estos dispositivos.
About the author
Abschluss in Chemieingenieurwesen an der Bundesuniversität von Rio Grande (2011). Master- und PhD-Student in Materialwissenschaft und -technik an der Federal University of Pelotas (2016).