Read more
El libro de texto es una importante herramienta de apoyo a la labor del profesorado y una referencia en la educación de millones de niños y adolescentes matriculados en centros públicos y concertados. La presencia de un libro de texto de ciencias debe garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía y esto sólo se consigue cuando logra que los alumnos relacionen entre sí los conceptos científicos y sus implicaciones socioeconómicas, culturales, medioambientales y tecnológicas. Además, se pretende mostrar que el libro de texto debe ser analizado mucho antes de ser elegido, ya que se convertirá en el mediador del conocimiento, capaz de subsidiar la (re)construcción de impactos en la educación con una postura adecuada para lidiar con los problemas impuestos por la vida, promoviendo nuevas alternativas para despertar la sensibilidad de los alumnos, convirtiéndolos así de agentes pasivos a participantes/actores en el arte del conocimiento científico. La evaluación de los libros de texto realizada por los programas de gobierno del MEC/PNLD y el impacto de este proceso en la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas municipales del área urbana del municipio de Codó-MA son de extrema importancia en el contexto educativo.
About the author
PhD in Food Science and Engineering (UNESP), MBA in Science, Technology and Innovation Teaching Management (VERIS IBTA), Master's Degree in Chemistry and Degree in Chemistry (UFMA). Professor at IFMA-Campus Codó. Leader of the Food, Chemistry, Agronomy and Water Resources Research Group (AQARH).