Read more
El derecho a los Servicios Farmacéuticos (SP) en Brasil forma parte del derecho constitucional a la salud. Para garantizar este derecho, el gobierno debe formular e implementar políticas y acciones que garanticen el acceso de la población a los medicamentos esenciales. Este avance normativo, al conferir a los PS el estatus de derecho fundamental, ha dado lugar al recurso a la tutela judicial y ha provocado un aumento de las demandas judiciales para la realización de este derecho. Este fenómeno se conoce como judicialización de la AP. Este trabajo fue desarrollado y presentado como requisito parcial para la obtención del título de Máster en Innovación Biofarmacéutica por la Universidad Federal de Minas Gerais. Bajo la orientación del profesor Dr. Roberto Luiz Silva, de la Facultad de Derecho, y del co-supervisor Dr. Augusto Guerra, de la Facultad de Farmacia, se analizó la influencia de la protección de los derechos de propiedad intelectual en el perfil de los medicamentos que son demandados judicialmente a la Secretaría de Salud del Estado de Minas Gerais, en el gasto público y sus interfaces con el uso racional de medicamentos y la incorporación de nuevas tecnologías en el Sistema Único de Salud (SUS).
About the author
Pharmacist graduated from the Federal University of Ouro Preto, specialised in Public Health and holds a Master's degree in Biopharmaceutical Innovation from the Federal University of Minas Gerais (UFMG). She is currently a researcher and PhD candidate in Medicines and Pharmaceutical Services at UFMG/Strathclyde University (Scotland) and an ad hoc consultant on public health policies.