Read more
A menudo se ha condenado a la religión por haber sido fuente de guerras y conflictos en lugar de vehículo de paz. Durante más de 1500 años, las religiones, a través de sus diversas instituciones, han influido en el Estado y su política. Hoy, la mayoría de los países modernos afirman que la religión ya no tiene espacio en el ámbito público. También consideran muy difícil volver a una época en la que las instituciones religiosas trataban al Estado como su instrumento. Pero, a pesar de estas afirmaciones, Samuel Huntington considera que la religión es una de las principales causas de las guerras contemporáneas. Este trabajo explora el papel desempeñado por las religiones en los conflictos de los Balcanes y el Cáucaso y trata de evaluar la validez de la teoría del 'choque de civilizaciones' de Huntington en estas guerras.
About the author
Carol Teodor PETERFI jest doktorantem Uniwersytetu w Tartu w Estonii i cz¿onkiem Centrum Badä nad Bezpiecze¿stwem / Uniwersytetu Obrony Narodowej "Carol I" w Rumunii. Jest w pe¿ni wyksztäconym rumu¿skim oficerem i posiada tytu¿ licencjata w dziedzinie socjologii i psychologii oraz dwa tytu¿y magistra w dziedzinie teologii oraz przywództwa i bezpiecze¿stwa.