Read more
En Túnez, la interrupción del embarazo es un derecho adquirido irreversible del que disfrutan las mujeres tunecinas. Está autorizada legalmente en nuestro país desde 1973. Es voluntaria y gratuita antes de finalizar las doce semanas de amenorrea. Más allá de eso, sólo puede practicarse en caso de riesgo grave para la madre o de enfermedad o dolencia grave para el feto. A pesar de la existencia de textos legales específicos, los problemas legales y éticos persisten y están en el centro de un debate multidisciplinario. Para ello, realizamos un estudio descriptivo retrospectivo en el departamento de ginecología y obstetricia del Hospital Universitario Hédi Chaker de Sfax, durante un período de siete años, desde enero de 2014 hasta diciembre de 2020. Identificamos, durante el período de estudio, 360 historias clínicas de parturientas que habían sido sometidas a una interrupción médica del embarazo. La mayoría de las IMG (76,9%) se realizaron en el segundo trimestre del embarazo. El diagnóstico fue realizado por un médico gratuito en el 62,2%. En cuanto a las indicaciones de IMG, se realizó por patología fetal en un 92,5% y por patología materna en un 7,3%.
About the author
Nihel FEKI, nascida a 20 de maio de 1988 em Sfax -Tunísia, assistente hospitalar universitária de medicina legal no Hospital Habib Bourguiba em Sfax -Tunísia.