Read more
El autor pretende presentar los principales elementos relativos a la práctica del diálogo en la Enseñanza Religiosa. El fenómeno religioso denota la inseguridad del ser humano ante sus dudas existenciales. La escuela es el lugar privilegiado para el encuentro entre diferentes. Para comprender la actualidad, es necesario conocer la historia de esta disciplina. Por eso, la autora presenta aspectos históricos de la Enseñanza Religiosa en Brasil en el primer capítulo, titulado: La Enseñanza Religiosa en el Contexto Brasileño. En el segundo capítulo, titulado Pluralismo Religioso: desafíos para el Diálogo Interreligioso, busca definir el Diálogo Interreligioso y su importancia para la práctica de la Educación Religiosa. Lo que es diferente nos enriquece y nos desafía. Hay que cultivar el respeto mutuo entre los que son diferentes. El autor muestra que el Concilio Vaticano II abrió la puerta a la realidad del ecumenismo entre las Iglesias cristianas en busca de la reconciliación entre ellas, para profesar juntas la fe en Jesucristo, el Hijo de Dios. En el tercer capítulo, El fenómeno religioso en el contexto brasileño, el autor socializa que la gran característica del territorio brasileño es el pluralismo religioso.
About the author
L'autore è nato nella città di Cachoeira do Sul e ha compiuto gli studi iniziali in una scuola pubblica e gli studi secondari presso la Scuola Marista. Ha conseguito una laurea in Filosofia e un baccellierato in Teologia presso il FAPAS - Collegio Palotina; un diploma post-laurea in Educazione religiosa presso l'EST - Scuola Superiore di Teologia e un Master in Teologia presso il PUCRS. È sacerdote della Chiesa cattolica.