Read more
Según datos recientes, Brasil es el mayor consumidor mundial de pesticidas. Esto va acompañado de un aumento del número de estudios que destacan los efectos nocivos de estos agentes químicos en la salud humana y el medio ambiente. Entre los plaguicidas más utilizados en Brasil y en el mundo están los organofosforados. La principal característica estructural de estos compuestos es la presencia de un fósforo pentavalente y su principal acción tóxica es la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (AChE). Esta enzima, entre otras funciones, desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso de la mayoría de los seres vivos. Otra característica de los plaguicidas organofosforados que se ha estudiado es la formación en el medio ambiente de algunos productos de degradación que son más tóxicos que las sustancias originales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la neurotoxicidad de dos plaguicidas organofosforados muy utilizados en Brasil, el metil paratión y el clorpirifos, así como de algunos de sus principales subproductos. Esta evaluación se llevó a cabo mediante la determinación de los valores IC50 de AChE para estas sustancias utilizando una adaptación del método de Ellman et al.
About the author
Sie hat eine Lato Sensu-Spezialisierung in Umwelterziehung vom Fluminense Federal Institute (2017) und einen Abschluss in Naturwissenschaften, mit Schwerpunkt Chemie, vom Fluminense Federal Institute (2015). Seit 2013 ist sie Inhaberin eines Stipendiums für die wissenschaftliche Einführung in die Biochemie (PIBIC), das sich an Bewerber der Sekundarstufe richtet.