Read more
En la mayoría de los países en vías de desarrollo, los cereales no están disponibles en cantidad suficiente para la alimentación del ganado, por lo que es necesario buscar fuentes de energía alternativas. El uso de hierbas como aditivos alimentarios no sólo mejora la eficiencia alimentaria, sino que puede tener un efecto equivalente en la ganancia diaria y también tiene un beneficio secundario que reduce la incidencia de enfermedades metabólicas y causantes, mientras que otros suprimen la población microbiana que causa la formación de gas metano. Por lo tanto, día a día aumenta el interés por explotar los productos naturales como aditivos alimentarios para resolver los problemas de la nutrición animal y la producción ganadera. Así pues, es necesario encontrar nuevos métodos que permitan a los ganaderos manipular la fermentación ruminal para obtener beneficios de sus animales. Entre estos nuevos métodos, la gran diversidad de metabolitos secundarios presentes en las especies vegetales ofrece enormes oportunidades para el desarrollo de protozoos del rumen que pueden desempeñar un papel importante aportando nutrientes al animal huésped.
About the author
RAM NIWAS, BSc (Ag), MSc (Ag), PhD (Livestock Production and Management), absolwent S.K.N.COA Jobner (SKRAU, Bikaner), studiów podyplomowych i doktoranckich Banaras Hindu University, Varanasi. Obecnie pracuje jako starszy instruktor (hodowla zwierz¿t) w Okr¿gowym Instytucie Rozwoju Obszarów Wiejskich, Dadri, Gautambudhnagar, Departament Rozwoju Obszarów Wiejskich, U.P.