Read more
Guiado por la teoría del encuadre de Goffman (1974) y la teoría de la cultivación de Gerbner y Gross (1976), este estudio descriptivo exploró cómo el encuadre del proyecto Tulong Na Tabang Na Tayo Na de ABS-CBN Lingkod Kapamilya Foundation Inc. había influido en las respuestas de 114 estudiantes de tres instituciones de educación superior de Filipinas hacia él. El proyecto era un llamamiento para ayudar a las víctimas del tifón Yolanda en Tacloban, Leyte. A través de una encuesta, se obtuvieron datos y se analizaron utilizando recuentos de frecuencia y porcentajes. La mayoría de los estudiantes encuestados (67 o el 58,7 %) pertenecían al grupo de edad de 14 a 18 años. El estudio registró que 78 o el 68 % de los estudiantes encuestados veían televisión de forma activa y se suponía que eran capaces de decidir si apoyar o ignorar el contenido enmarcado del proyecto. El veinte por ciento de los estudiantes encuestados compartieron que el contenido enmarcado mediante el uso de un atractivo emocional acompañado de un mensaje enfático les había influido para apoyar el proyecto debido a su experiencia. Aunque la experiencia personal no formaba parte del marco de comunicación tal y como lo expuso Lakoff (2004), se puso de manifiesto que la decisión del público de apoyar un proyecto está motivada por ella.