Read more
El pensamiento de Friedrich Nietzsche y el de Martin Heidegger están profundamente vinculados, aunque sus planteamientos y preocupaciones filosóficas difieren en ciertos aspectos. Sin embargo, Heidegger fue influenciado en gran medida por Nietzsche, y esta influencia es visible en varios aspectos de su filosofía, incluida la crítica de la metafísica, la cuestión del significado del ser y la noción de "voluntad de poder". A continuación se presentan algunas relaciones clave entre ambos pensadores:Nietzsche critica la tradición filosófica occidental, en particular la metafísica cristiana y platónica, que considera represiva, basada en valores como la moral, la verdad objetiva y la idealización del más allá. Afirma que esta tradición sofoca la vida, la creatividad y la individualidad.Heidegger, aunque tiene un enfoque más centrado en la ontología, comparte esta crítica. Considera la metafísica occidental como una forma de "ocultar" el verdadero significado del ser, reduciendo la existencia humana a conceptos abstractos y técnicos. Para Heidegger, el pensamiento occidental ha olvidado el ser al centrarse en el ser en sí.
About the author
Doutor DJAMEL BENKRID: professor e investigador na Universidade de Paris VIII, lecionou na Universidade de Paris V René Descartes. É professor de várias disciplinas das ciências humanas e sociais, economista de formação e filósofo por vocação, sem esquecer a sua produção no âmbito da antropologia e da sociologia da política.