Read more
El contexto educativo contemporáneo de la enseñanza secundaria requiere otra perspectiva que confronte y provoque teorías, especialmente desde el punto de vista de las imágenes, y que también promueva la escucha de los jóvenes estudiantes. Este libro analiza la producción de imágenes sobre la enseñanza secundaria, concretamente logotipos y dibujos animados, junto con otras producidas e interpretadas por un grupo de estudiantes de la Escuela Estatal de Enseñanza Media y Profesional Dr. Elpídio de Almeida, en la ciudad de Campina Grande/PB. Con principios basados en la Educación en Cultura Visual, los logotipos son vistos como una modalidad discursiva pedagógica, política y oficial del MEC; las caricaturas, como síntesis de un discurso social y crítico de la sociedad; las imágenes producidas e interpretadas por los alumnos como otra variación crítica de discursos, marcada por la criticidad, la inventiva y la resistencia. Los análisis apuntan a un discurso antagónico vehiculado por las imágenes en los procesos intervisuales.
About the author
Master in Bildnerischer Erziehung von der UFPB/UFPE. Postgraduate Lato Sensu in Linguistik, Literatur und Kunst - UNC, und in Lehre im Hochschulbereich - UCDB. Studium der Bildenden Kunst an der UNC; Mitglied der Forschungsgruppe GPEAV/UFPB. Sie arbeitet mit digitaler Kommunikation, Grafikdesign und kulturellen und sozialpädagogischen Projekten.