Read more
La historia del diseño, entendido aquí como lenguaje, ha estado marcada por las revoluciones. La génesis del diseño tuvo lugar durante la Revolución Industrial, pero fue en el periodo entre las dos Grandes Guerras del siglo XX cuando la Escuela de la Bauhaus definió el campo, permitiendo entenderlo y actuar profesionalmente. Influida por el Círculo de Viena, la Escuela de Fráncfort y la Escuela de Praga, esta institución definió el diseño y el lenguaje estético moderno. El objetivo de este artículo es analizar la contribución de la Bauhaus a la 'revolución' de la estética del diseño y, en consecuencia, del lenguaje estético moderno. Además de validar el momento histórico, este trabajo analiza dos sillas (una del Art Noveau y otra de la Bauhaus) y un proyecto de interiorismo contemporáneo, permitiendo ver que lo que se desarrolló en esta escuela rompió paradigmas estéticos anteriores y se convirtió en un símbolo de la modernidad, un lenguaje estético que no existía antes de su época.
About the author
Doctoranda en Gestión del Diseño (UFSC). Máster en Ciencias del Lenguaje (UNISUL), Especialista en Enseñanza de las Artes Visuales y Licenciada en Diseño Industrial (especialidad en Diseño de Producto y Programación Visual) (UDESC). Consultora en Gestión de Diseño y Proyectos de Diseño.