Read more
Los sistemas vesiculares son medios novedosos de administrar fármacos de forma controlada para mejorar la biodisponibilidad y obtener un efecto terapéutico durante un periodo de tiempo más prolongado. Las vesículas son partículas coloidales en las que una bicapa concéntrica formada por moléculas anfifílicas rodea un compartimento acuoso. Son un medio útil para vehicular o administrar fármacos tanto hidrófobos, que se asocian a la bicapa lipídica, como hidrófilos, que se encapsulan en el compartimento acuoso interior. En general, las vesículas formadas por fosfolípidos naturales o sintéticos se denominan liposomas, mientras que las formadas por tensioactivos no iónicos (por ejemplo, alquileteres y alquilesteres) y colesterol constituyen un sistema vesicular de tensioactivos no iónicos denominado niosomas Las vesículas se clasifican habitualmente en dos categorías: vesículas clásicas y vesículas circulantes largas (VCL). El término vesícula clásica (VC) se ha utilizado por su farmacocinética dependiente de la dosis y su corta vida media circulante, en particular tras la administración intravenosa de dosis bajas. Los sistemas fagocíticos mononucleares (SPM) las eliminan rápidamente, lo que resultó problemático en los primeros intentos de crear sistemas de administración de fármacos para determinadas aplicaciones.
About the author
Ich bin Dr. Beeravelli Sudhakar und arbeite als wissenschaftlicher Mitarbeiter bei Therdose Pharma Pvt Ltd, Pragathi Nagar, Hyderabad, Indien. Derzeit arbeite ich an verschiedenen kolloidalen Arzneimittelsystemen wie Nanopartikeln, SLN, Liposomen und Ethosomen auf verschiedenen Anwendungswegen wie TDDS, parenteraL und oraler Verabreichung, um die Pharmakokinetik von Arzneimitteln zu verändern.