Read more
Teniendo en cuenta las rupturas generadas a lo largo del siglo XX en el campo de las artes visuales, se pretende aquí investigar cómo la reformulación del concepto de obra de arte y de su lugar de exposición ha llevado a que objetos y espectadores adquieran la autonomía de actores en escena, oponiéndose así a la inmovilidad y contemplación del espectador frente a la obra de arte y problematizando las especificidades y modos de dos lenguajes artísticos de interés para este trabajo: las artes visuales y las artes escénicas. Esta investigación indaga en los elementos implícitos de la [teatralidad], concepto procedente de la escena teatral, en este nuevo arte que se presenta, así como en las representaciones sociales cotidianas. O, mejor dicho, una dramaturgia del silencio que se ha potenciado fuera del escenario y se configura en una nueva relación entre el observador y lo observado, desvelando nuevos espacios de representación. En la búsqueda por reconocer la teatralidad en un no-teatro, el estudio pretende trazar analogías entre las propuestas del Maestro Ignorante de Jacques Rancière y la nueva relación establecida entre el espectador y la teatralidad.
About the author
Máster en Artes Escénicas (UNIRIO). Licenciado en Artes Visuales y especializado en Artes Escénicas. Funcionaria del Ayuntamiento y del Estado de Río de Janeiro, ejerciendo como profesora de Artes Visuales. Actriz (DRT 45749 ) y artista visual, productora de instalaciones contemporáneas.